Bienvenidos.
Esta es la página de la comunidad de intercambio Algarbía en Transición. Nuestra unidad de intercambio es el algarbe, una moneda de crédito mutuo para estimular el crecimiento sustentable de la economía local en la región de la Algarbía. La Algarbía, era el nombre con que se denominaba a la región occidental de la actual povincia de Málaga. Comprende las comarcas del Valle del Guadalhorce, Sierra de las Nieves y Costa del Sol Occidental.
Esta es la página de la comunidad de intercambio Algarbía en Transición. Nuestra unidad de intercambio es el algarbe, una moneda de crédito mutuo para estimular el crecimiento sustentable de la economía local en la región de la Algarbía. La Algarbía, era el nombre con que se denominaba a la región occidental de la actual povincia de Málaga. Comprende las comarcas del Valle del Guadalhorce, Sierra de las Nieves y Costa del Sol Occidental.
Inscríbete y participa.
El algarbe es un instrumento para facilitar el intercambio. Esta plataforma incluye un Mercado Social donde los usuarios publican sus ofertas, demandas y eventos. Cada vez que se produce un intercambio se establece una relación de confianza que ayuda a edificar la comunidad.
El algarbe es un instrumento para facilitar el intercambio. Esta plataforma incluye un Mercado Social donde los usuarios publican sus ofertas, demandas y eventos. Cada vez que se produce un intercambio se establece una relación de confianza que ayuda a edificar la comunidad.
No nos olvidamos de los cuidados y de las relaciones de vecindad. Los pequeños favores entre vecinos, los servicios de cuidado entre personas son los cimientos frente al individualismo imperante. Proponemos el uso del algarbe para recompensar estos sencillos actos- recoger una compra, acompañar a una persona que lo necesite, cuidar de la mascota del vecino,...- de cuidados entre personas.
Nuestra región, a pesar de su riqueza, destaca por una tasa de desempleo muy elevada y una preocupante precariedad laboral. El uso del algarbe permite conseguir una renta complementaria que ayuda a mejorar la situación de las personas. El algarbe también es un poderoso intrumento para facilitar, a los emprendedores, los inicios de una nueva actividad.
Finalmente, en Algarbía en Transición, apostamos por el fomento de la solidaridad entre iguales. Para ello proponemos recuperar y adaptar a las nuevas tecnologías una tradicional forma de solidaridad local conocida como Tornapeón. En la comunidad de Algarbía en Transición contemplamos el tornapeón como una interesante figura para conseguir ayuda para las tareas puntuales que no puede realizar una sola persona.
Para más información contacta con: algarbiasolidaria(arroba)gmail.com