La imagen de la Pirámide Invertida de la Movilidad muestra un modelo totalmente inverso, y aunque hoy en Valdivia eso es sólo un dibujo, existen estrategias para reducir el uso de autos en nuestras ciudades, sin esperar o depender de las transformaciones generadas desde ministerios o municipios, apostando por decisiones y acciones desde el nivel personal. A esto apunta la asesoría que ofrezco, en 4 lineas según potenciales personas usuarias de esta oferta:
- para personas automovilistas cotidianas que deseen reducir o cambiar este hábito
- para personas que no sepan andar en bicicleta y deseen aprender
- para personas que sepan andar en bicicleta pero no se atrevan a usar este vehículo conviviendo con modos motorizados en vias motorizadas y deseen intentarlo, probar
- para personas que deseando caminar y/o andar en bicicleta, no lo hacen con la frecuencia o distancia que quisieran pues asumen el clima (luvia, frío, viento) como una barrera a desplazarse sin un techo rodado por Valdivia.
El tiempo estimado, 180, corresponde a 3 encuentros de conversacion, 1° para conocer y diagnosticar, 2° para diseñar y orientar transformaciones y 3° para evaluar efectos, logros, barreras. Puede ser necesario menos o más tiempo. Tambien pudiéramos acordar algún acompañamiento en terreno.