Pensar en la idea de Intercambios No Monetarios, supone una declaración de principios en rebeldía frente al Sistema Económico Dominante y desafía las formas de intercambio que conocemos basadas en el intercambio monetario.
Por su parte en los Bancos de Tiempo/Intercambio, el intercambio de servicios y productos - en forma de tiempo - es humanamente dinámico, es decir, pone en movimiento continuo la creatividad y la participación. Estrecha los lazos de confianza de la comunidad e invita a la reflexión constante sobre las capacidades elevando la persona hacia su autorrealización.
El tiempo, como factor de intercambio, pese a ser infinito en términos de la física, es finito en términos humanos. Por tanto, resulta también una alternativa anti hegemónica, puesto que la no acumulación invita a la horizontalidad; tejida a partir de las redes de cuidado que se entrelazan al servicio de la comunidad, que, en interacción con su entorno, es definida como un Ecosistema.
Así mismo, el intercambio de servicios es inherentemente eficiente, dado que se maximizan productividad y utilidad, tratándose de un intercambio directo valorable a tiempo real a través del diálogo de saberes y la interacción humana.
Por último, Redecom, se traduce en una herramienta multiversa de intercambio. Somos muchas personas, repletas de capacidades diversas que pudieran estar dispuestas y al servicio de la comunidad. Inspiradxs por los principios de Colaboración, Amor y Libertad, el intercambio del tiempo, es sin duda una herramienta que visibiliza las fortalezas de una sociedad que se mantiene y vive al margen de la linealidad y homogeneización impuesta por el Modelo Económico Dominante, que hoy, cae por su propio peso.
Redecom tiene como objetivo promover el intercambio de servicios, saberes, conocimientos, comprensiones, habilidades y productos entre personas, siendo la unidad de intercambio el tiempo. Se fundamenta y basa principalmente en la confianza mutua y la buena voluntad.
¿Quiénes son participantes?
- Quien participa de Redecom es aquella persona que se encuentra registrada en la plataforma https://communities.cyclos.org/Redcom, y que por lo tanto, ofrece/demanda productos y/o servicios.
- Los datos personales de lxs participantes inscritxs en Redecom son confidenciales y no está permitida su difusión para fines ajenos al mismo.
- Lxs participantes autorizan que su imagen pueda aparecer en fotografías correspondientes a actividades organizadas por Redecom y publicadas en la página web o en cualquier otro medio de comunicación relacionado con él; y Redecom se comprometerá a informar del uso de las mismas.
- Cada participante es responsable de mantener actualizado su perfil con ofertas y demandas.
- Cada persona podrá ofrecer los servicios que considere, siempre y cuando, tenga la capacidad o conocimientos y la pasión necesaria para realizarlos . Los participantes son los responsables de la realización del intercambio, siendo Redcom un medio que facilita el intercambio.
- En cada oferta o demanda de un servicio o producto artesanal, es necesario proporcionar toda la información posible sobre el mismo: la duración, el material necesario, los horarios, la descripción de la actividad, etc.
- La responsabilidad por la calidad del producto y servicio recae en quien lo ofrece.
- Si el servicio es por la mano de obra, los materiales podrán ser ofrecidos por quien demanda el servicio (por ejemplo, para reconstruir una muralla, cocinar una torta, etc.).
- Todxs los participantes deben ser puntuales en sus citas. Además, deben contestar a todos los avisos que reciban a través del programa de gestión, ya sea vía correo electrónico o telefónicamente. Cuando no se pueda asistir a una actividad organizada, se tendrá que avisar con anterioridad a lxs participantes involucrados en el intercambio y al administrador de Redcom. En caso de no hacerlo, se efectuará el cobro de las horas y en caso de haber necesitado algún material adicional para la realización de la misma, el coste monetario de dicho material.
- Si se realizan intercambios en los que haya presentes menores o personas dependientes, la persona responsable serán lxs participantes que organice el intercambio y en ningún caso lo será Redecom.
- Todo trabajo prestado por algún participante para un grupo de personas asociadas a modo de clase o taller, quien ofrece el servicio recibe exactamente las horas invertidas en este, independiente de la cantidad de participantes asistentes a la actividad, añadido el excedente de tiempo para la caja de Redecom.
- Se permite arrendar casas/ambientes/vehículos por tiempo, siendo el valor equivalente a las horas de arriendo.
- Se pagará sólo por el tiempo de los servicios prestados, a excepción de algunos casos en los cuales será posible incluir el tiempo de desplazamiento.
- Redecom entregará 5 horas de tiempo de libre disposición al ingreso de cada participante.
- Redecom recomienda apelar a la creatividad antes de quedar en deuda. En caso de necesitar horas, podrá solicitarlas a la administración de Redecom y aquí le ayudarán a generar horas a través de su articulación con otros espacios de intercambio, por ejemplo, participación en espacios colectivos que necesiten de voluntarixs.
- El ahorro depende de la gestión de su tiempo y se traduce en proactividad.
- En caso de horas acumuladas, podrá darse la transferencia de horas entre participantes siempre y cuando exista una previa valoración y consentimiento de la administración, la cual tomará en cuenta la necesidad y limitaciones personales de la persona receptora y la proactividad de la persona donadora.
- Las horas de lo caja son usados por la administración de Redecom para su gestión y fomentar acciones para el bien común.
- De ninguna manera los servicios de Redecom involucran dinero por el tiempo prestado.
- Queda estrictamente prohibido hacer cualquier tipo de publicidad para la venta de bienes o servicios ajenos a Redecom durante el desarrollo de los intercambios.
- Redecom no se responsabiliza de posibles daños físicos o materiales que puedan ocasionarse en los intercambios.
- Cada participante se compromete a aceptar la mediación de Redecom en los conflictos que puedan surgir. En este caso, Redecom analizará y estudiará el conflicto para una solución.
- Todx participante que desee retirarse de Redecom, debe contactar a la administración.
- El incumplimiento grave de las normas dará lugar a la pérdida de la condición de participante de Redecom.
- Cualquier participante puede ser excluidx o expulsadx de la comunidad en cualquiera de las siguientes situaciones:
- Cobrar dinero por los servicios ofrecidos por el BdT.
- Valorar su servicio o producto en un tiempo diferente del efectivamente entregado.
- Cobrar una parte en tiempo (horas) y otra en dinero.
- Revender productos o servicios comprados por hora;
- No responder a una solicitud de servicio o producto por más de 3 veces.
- No entregar un servicio o producto ya acordado sin justificación previa y oportuna.
- Incurrir en faltas de respeto u ofensas contra otrx participantes o colaborador/a del BdT.